Muchos piensan que san Valentín se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del imperio romano.
San Valentin era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los soleros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

El emperador Claudio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarlo, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del señor, le devolvió la vista.
Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
San Valentin un día el cual se da muestra a mucho amor y cariño entres amistades y pareja, de hermanos a padres y de hermanos a hermanos, valentin conocido como San Valentín se refiere a uno de los tres santos mártires romanos del s.III1 de existencia discutida, que vivieron en la antigua roma. La festividad de san Valentín era celebrada por la iglesia catolica cada 14 de febrero hasta 1960 en el calendario litúrgico tradicional, cuando fue eliminada esta fecha del calendario postconciliar.
El amor de Dios reina en el corazón de todos los santos, pero hay uno que tiene la dicha de ser el patrón de los enamorados: San Valentín. Según dice una tradición, San Valentín arriesgaba su vida para casar cristianamente a las parejas durante el tiempo de persecución. Por fin entregó su vida en el martirio, que es la máxima manifestación del amor. El amor de este santo sacerdote por Jesucristo y por defender el Sacramento del Matrimonio nos inspira a elevar el amor humano a las alturas del amor divino para el cual fuimos creados. Los cristianos debemos aprovechar esta fiesta para recuperar el sentido cristiano del amor y del matrimonio a la luz de Cristo.
Como llegó San Valentín a ser el día de los Enamoradosorados
1. Para abolir la costumbre pagana de que los jóvenes sacaran por suerte nombres de jovencitas, en honor de la diosa del sexo y la fertilidad llamada Februata Juno, celebrada el 15 de este mes, algunos pastores substituyeron esta costumbre, escribiendo nombres de santos. Así con el tiempo la fiesta sería cristianizada y se celebraba en vez San Valentín.
2. El 14 de febrero se envían postales los enamorados porque, según la creencia medieval procedente de Inglaterra y Francia, ese día, es decir, a mediados del segundo mes del año, "todas las aves escogen su pareja".
Aunque San Valentín sigue siendo reconocido como verdadero santo de la Iglesia, muy poco se sabe de seguro sobre su vida, fuera del hecho de su martirio. Es por eso que el calendario litúrgico celebra el 14 de Febrero a los Santos Cirilo y Metodio en vez de a San Valentín.
En el tiempo que pasó en la cárcel se enamoró de la hija del carcelero. El día a día con ella y el ser su maestro por petición de su padre hizo que se enamorara de la chica. La firma que le puso a su enamorada en una carta ha llegado hasta nuestros días: "De tu Valentín", incluso hay una expresión en inglés que se usa en las despedidas que es "Fron your Valentine". ¿Pudo ser este el origen de las cartas de amor?, las de San Valentín seguro que sí. El patrón de los enamorados fue ejecutado el 14 de febrero.
Sin embargo hay otras narraciones que dicen que Valentín era adorado por los niños de su pueblo y que fue encarcelado por ser cristiano y negarse a dar culto a otros dioses. Los niños iban a verle a la cárcel y a través de los barrotes le tiraban cartas y mensajes de cariño.
Se puede interpretar que de aquella historia surge hoy esa costumbre de intercambiar mensajes, postales de amor, mensajes picantes, emails e, incluso, algún que otro fetichista sigue escribiendo cartas de amor a su pareja.
El comercio, la oferta turística, culinaria y erótica nos ha llevado a consumir un día de capricho con fecha 14 de febrero. Encontramos montones de regalos originales fabricados exclusivamente para ese día. Lencería femenina sexy, en rojo y con corazones por todas partes, bombones con ingredientes afrodisiacos, recetas eróticas, postales virtuales de amor, restaurantes románticos con un "Especial San Valentín" en la carta, incluso hoteles que te invitan a champagne con fresas en tu habitación, ¡para celebrarlo por todo lo alto!
0 comentarios:
Publicar un comentario