Se Fuga el Chapo Guzmán del Penal de máxima seguridad
(El Altiplano)
CIUDAD DE
MÉXICO (Reuters).- El capo más importante del narcotráfico mexicano, Joaquín
"El Chapo" Guzmán , se volvió a fugar de una cárcel de máxima
seguridad en México. El líder del poderoso cártel de Sinaloa se escapó de la
prisión de El Altiplano en la que se encontraba recluido a través de un túnel
de cerca de 1.500 metros de longitud.
En una
conferencia de prensa, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro
Rubido, aseguró que cuando las autoridades de la cárcel buscaron anoche al
narcotraficante en su celda, hallaron "una boca de túnel" en la
ducha, que comunica con un conducto vertical de aproximadamente 10 metros de
profundidad habilitado con una escalera. Desde allí, se llega hasta un túnel de
unos 1,7 metros de altura por 80 centímetros de ancho, "que se extiende
por una longitud aún indeterminada pero que en línea recta, de punto a punto,
representa más de 1.500 metros".
En el
sofisticado canal, que contaba con ventilación y alumbrado, las autoridades
hallaron una motocicleta adaptada sobre rieles que habría servido para
transportar las herramientas y maquinaria necesarias para las obras de
excavación, así como para extraer la tierra que generó.
El pasadizo,
en el que se hallaron múltiples instrumentos de construcción, tanques de
oxígeno y recipientes con combustible, desemboca en un inmueble aún en
construcción ubicado al suroeste del penal del Altiplano, ubicado a unos 90 km
de la capital mexicana, y donde el capo estaba recluido desde febrero del año
pasado.
Un total de 18
agentes penitenciarios serán llamados a declarar ante fiscales en Ciudad de
México sobre esta fuga de Guzmán, su segundo escape de una cárcel de máxima
seguridad.
LA FUGA

"Por lo
anterior, se ha desplegado un operativo de localización en la zona y en las
carreteras de los estados circunvecinos", informó la dependencia en un comunicado.
Las
autoridades también suspendieron los vuelos en el aeropuerto de Toluca, como
parte del operativo para recapturar a Guzmán, que se escapó de una cárcel por
segunda vez en 15 años.
El
narcotraficante, sobre el que se han escrito canciones y que es admirado por
muchos en su natal estado de Sinaloa, había sido capturado en México en febrero
del año pasado después de pasar más de una década prófugo, en una rotunda
victoria para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Llevando las
riendas del Cártel de Sinaloa, "El Chapo" se convirtió en uno de los
mayores traficantes de cocaína a Estados Unidos, extendiendo su imperio a
varios continentes. Por su captura se llegaron a ofrecer millonarias
recompensas.
La fuga de
Guzmán es un duro revés para el gobierno de Peña Nieto, que llegó al poder en
el 2012 prometiendo acabar con la violencia del narcotráfico, que ha cobrado
más de 100.000 vidas en los últimos ocho años.
Guzmán fue
arrestado por primera vez en 1993 en Guatemala y confinado en la cárcel de
máxima seguridad La Palma, en el Estado de México, para cumplir una condena por
delitos contra la salud, asociación delictiva y cohecho.
Dos años
después, fue trasladado a la prisión de Puente Grande, en Jalisco, desde donde
escapó en el 2001 gracias a una minuciosa operación en el que "El
Chapo" salió del penal escondido entre la ropa sucia en un carro de
lavandería.
Las fuerzas de
seguridad lo recapturaron en la ciudad costeña de Mazatlán, en su estado natal,
después de una larga persecución hasta por el sistema de drenaje de la
localidad..
0 comentarios:
Publicar un comentario